La importancia del tráfico de buscadores

Desde los orígenes de internet hasta la actualidad, y aunque haya gente que se obstine en negarlo probablemente por muchos años más, el tráfico proveniente de los buscadores es vital para la mayoría de webs. No se trata simplemente de un tema cuantitativo (en los datos que manejamos internamente en Canal IP hemos visto que supone en promedio más del 50% del tráfico total que recibe una web), si no que incluso más importante es su aspecto cualitativo. En este artículo me gustaría exponer alguno de los motivos que ayudan a explicar esa calidad de las visitas que recibimos de dichos buscadores:

Predisposición: Aunque es obvio, no está de más recordar que quien utiliza un buscador…¡está buscando algo!. Ello se traduce naturalmente en una predisposición natural a interesarse en los resultados mostrados y visitar los enlaces hacia las webs. Todo este proceso hará que los visitantes que provienen de los buscadores tengan a priori un alto interés en aquello que les mostraremos en nuestras páginas y sean proclives a recibir la información mostrada con atención.

Relevancia:Partiendo del hecho que cada vez más los algoritmos de los buscadores muestran resultados más relacionados con las busquedas efectuadas por los internautas, ello no hace si no aumentar el efecto que analizábamos en el punto anterior, transformando esa predisposición del internauta en interés real y receptividad por las webs expuestas en los resultados de los buscadores

Credibilidad: Diversos estudios han demostrado un efecto no tan obvio como los dos anteriores, se ha constatado empíricamente que las webs que aparecen en los primeros resultados de los buscadores refuerzan su imagen de marca entre los internautas que realizan las consultas en los buscadores. El mecanismo que produce  este efecto de “branding”, podría explicarse de la siguiente forma. Las personas otorgamos a los buscadores en general un grado de credibilidad bastante elevado, y confiamos en los resultados que ofrecen. Ello conduce en asociar un cierto “prestigio” a las webs que salen bien posicionadas y aumentar en consecuencia su credibilidad. Este efecto es importante porque ayuda a aumentar la importancia de nuestra web no solo a corto plazo (=el momento en que se efectúa la búsqueda), si no que además influye a largo plazo a conseguir en nuestro público objetivo una relación de confianza en nuestra empresa.

Estos tres factores se traducen en su conjunto en dotar al tráfico de buscadores de una calidad de la que no disponen otras fuentes de tráfico, aumentando en consecuencia las conversiones en nuestra web, así como  otras variables importantes que podemos consultar en cualquier programa de web analytics (como por ejemplo la duración media de las visitas o las páginas vistas por visita). Es por ello que este aspecto cualitativo de las visitas de los buscadores es incluso más importante que su consideración cuantitativa.

Leave a Comment