Estuve en Nueva York por primera vez hace quince años, y esta semana he esta do estoy (retenido por las cenizas del volcán que me impiden volver a casa) nuevamente en la Ciudad.
Poco le interesa al lector saber como ha cambiado mi vida en dichos años, pero si que considero interesante compartir algunas refflexiones de cuan diferente ha sido el viaje gracias a Internet, y es que a veces no nos damos cuenta de como la red está influenciando nuestro día a día. Veamos las diferencias.
– La contratación del viaje la he hecho ahora totalmente online, ello me ha permitido escoger tranquilamente el hotel que consideraba nás adecuado, evaluando múltiples posibilidades, y con abundante información en forma de fotos, mapas, videos…. Quince años atrás fui a ciegas y me tuve que fiar completamente de la agencia de viajes. Cada vez tengo más claro que la dependencia del sector turístico de Internet va a ser, si no lo es ya, casí absoluta. La reestructuración del sector, va a ser equiparable con la que ha sucedido con el sector musical, y la red de agencias de viajes a pie de calle, que antes eran vitales para el sector, ahora corren el riesgo de desaparecer.
– Como buen turista, uno quiere visitar los mejores lugares de su destino, y planificar adecuadamente las excursiones imprescindibles. Tenemos aquí otra gran direrencia, hace 20 años me documenté principalmente con alguna guía ilustrativa y pidiendo consejos a algunos amigos. Nada que ver con lo que sucede en plena epoca 2.0, las opiniones de miles de usuarios le proporcionan a uno una información contrastada y abundante, que permite conocer las últimas novedades de la ciudad y las ubicaciones más "trendy". El binomio información+opinión hace de Internet una herramienta terriblemente poderosa que hace obsoletas muchos instrumentos del pasado (e.g las guías turísticas).
– El poder del consumidor es un elemento que también está cambiando drásticamente, si hubiera tenido algún problema en mi primer viaje tan solo lo hubieran conocido mis amigos y familiares. Nada que ver con la situación actual, los foros, blogs y en general las redes sociales son un potente altavoz para cualquier queja o denuncia de un mal servicio. Por eso es tan importante la reputación online de la que ya he hablado varias veces en este blog.
– Cuando uno está fuera de casa, la calidad de la comunicación con sus familiares o con la oficina tiene una gran importancia. Pues bien, las diferencias en este sentido también han sido obvias. De utilizar exclusivamente el telefono en el primer viaje, Internet me ha permitido mediante Skype, Twitter y los emails una comunicación mucho más fluida, barata y potente.
– Podríamos seguir con numerosos ejemplos más, pero una última diferencia nos puede servir de épilogo, sin aburrir más a los lectores. Como decía al principio, las cenizas del volcán islandés han obligado a la compañia aera a cancelar mi vuelo. Menos mal que con Internet he podido encontrar rápidamente un nuevo hotel y mantenerme contantemente informado de la situación de mi viaje de retorno. No quiero ni imaginar como hubiera sido una situación análoga hace veinte años