Google:Authorities vs Link popularity

 

Aviso previo: este artículo no tiene ninguna pretensión científica, se trata de meras reflexiones que creo pueden ayudar a entender un poco más el algoritmo de Google.

Sin entrar a examinar exhaustivamente el algoritmo de Google, me llama la atención que cada vez parece acentuarse más la dicotomía existente entre resultados guiados por un vector basado en "authority" y resultados guiados por un vector basado en "link popularity". Intentaré explicarme simplificando los dos extremos que parecen guiar el algoritmo de Google (repito es una mera simplificación, no se tienen en cuenta factores de optimización "on-site", ni que como muchas veces en la vida real, las cosas no son blancas o negras, sino grises).

– Resultados basados en el vector "link popularity": Siguiendo el modelo tradicional de Google, los resultados de estas búsquedas priman casi exclusivamente el número de enlaces que tiene una web, quien tiene más links gana. Evidentemente, no links en téminos absolutos, sino links de calidad, de la misma temática, con un "anchor" que cumpla criterios óptimos de densidad, etc. Esta característica parece estar correlacionada con búsquedas especialmente competidas (viajes, servicios internet, inmobiliaria…)

– Resultados basados en el vector "authority". Los resultados aquí priman las páginas de sites de "prestigio". Un site con authority suele caracterizarse por: mucho contenido, actualizaciones diarias, una buena arquitectura web, una antiguedad respetable…incluso se rumorea valoraciones "subjetivas" de editores de Google. Un ejemplo clásico de esta tipología de sites, es la wikipedia, que vds me perdonarán pero suele aparecer hasta en la sopa.

Leave a Comment