Una estrategia dual para SEO

Un aspecto básico, y al que muchas veces no prestamos la suficiente atención,  a la hora de realizar una correcta estrategia SEO para nuestra web, es la elección de las palabras clave en la que centraremos nuestros esfuerzos de posicionamiento.

Es conveniente dividir las palabras en dos grupos, ya que la metodología que utilizaremos va a ser distinta. Así pues distinguiremos entre:

– Palabras “premium”: Son aquellas palabras que pueden aportar individualmente mucho tráfico a nuestra web, pero que a su vez son muy competidas, ya que tienen muchos resultados en los buscadores, y consiguientemente será difícil conseguir las primeras posiciones. Imaginemos que nuestra web es una guía de restaurantes, las palabras podían ser: restaurantes, banquetes, gastronomía….

Es frecuente usar este ratio a la hora de seleccionar las mejores palabras clave=(Popularidad^2)/Competencia (donde popularidad es el nº de búsquedas que se realizan de la palabra en cuestión, y competencia el nº de resultados que aparecen en Google para la palabra escogida).

– Palabras “long tail”. Este tipo de palabras son aquellas que aunque individualmente no aporten mucho tráfico, a nivel agregado sí que tienen mucha importancia (cuanto mayor sea nuestra web, mayor importancia tendrá el long tail, llegando a superar incluso a nivel agregado, al tráfico procedente de las palabras “premium”). Siguiendo el ejemplo anterior este tipo de palabras serían expresiones tales como: restaurantes en Móstoles, restaurantes en Badalona, banquetes en Marbella…).

Pues bien, hecha esta distinción la estrategia seo que deberíamos emprender debería basarse en estos parámetros básicos que expongo a continuación y que por motivos evidentes de espacio se explican de forma muy abreviada:

– Para las palabras “long tail”, vamos a concentrarnos en los factores “on site” ya que se estima que dichos factores pueden llegar a tener una importancia de hasta el 50% del conjunto de factores que inciden en un buen posicionamiento. Daremos por tanto mucha importancia a dos aspectos de nuestra web:

– Desarrollo de contenidos de calidad en nuestra web y que estén frecuentemente actualizados.

– Optimización de la estructura general de la web y de los factores “on-page” (headings, metatags, alts…)

– Por el contrario para las palabras “premium”, daremos mucha menos importancia a los aspectos “on-site” (ya que se estima que su importancia decrece hasta solo el 5%) y vamos a concentrarnos en los aspectos “off-site”, es decir en potenciar el llamado “link development”, consiguiendo enlaces de calidad hacia nuestra web (mediante altas en directorios de nuestro sector, elaboración de artículos, enlaces en marcadores sociales, técnica  de “link baiting”…)

Debemos considerar la estrategia de posicionamiento como un proceso dinámico, con una tiempo de maduración a medio y largo plazo. Además será conveniente “retroalimentar” nuestra metodología con los resultados obtenidos (posiciones obtenidas, aumento de visitas, aumento de conversiones…)  e ir ajustándola progresivamente para poder mejorar su alcance. Es por ello que deberemos establecer los mecanismos de control correspondientes, entre los que no puede faltar por supuesto las herramientas de “analitica web”, probablemente uno de los mejores amigos de un buen SEO.

Leave a Comment