Esta es la entrevista que he realizado para la revista Restauración News.
¿Qué modalidades de marketing en buscadores realizáis en Canal IP?
Realizamos tres actividades conectadas con el marketing en buscadores:
– Posicionamiento natural (también llamado SEO)
– Publicidad en buscadores (también llamado SEM)
– Análisis de trafico y conversiones de una web (también llamado web analytics o web tracking)
– ¿Cómo se realiza cada una de estas labores?
Para el SEO se trabajan básicamente dos aspectos:
– Optimización de la web para que sera "amigable" para los buscadores
– Desarrollo de una estrategia de "link building", es decir conseguir enlaces de calidad para la web del cliente
EL SEM comporta una planificación, ejecución, control y optimnización de las campañas publicitarias en buscadores (e.g Adwords), para que estas sean lo máximo de rentables posible para el cliente.
El web analytics se basa en una consultoría para controlar y analizar todo lo que sucede en la web del cliente y se utilizan herramientas como Google Analytics o Controlia.com,
– Ventajas del posicionamiento en buscadores respecto a otras formas de publicidad en la Red
El imparable crecimiento de este tipo de publicidad se sustenta, entre otras, en las siguientes ventajas:
– Captación de clientes potenciales a unos costes económicos muy ajustados. Es decir maximización del ROI (rentabilidad de las inversiones, publicitarias en este caso)
– Mesurabilidad de la inversión realizada.
– Realización de ventas o conversiones, no solo imagen de margen característico de la publicidad off-line.
– ¿Cuál es el coste mínimo de estos servicios para vuestros clientes? ¿Cuál es vuestra forma de cobro (comisiones, honorarios,…)?
Es difícil contestar en tan breve espacio, ya que depende de muchos factores: tipo de cliente, servicio contratado, objetivos… Pero te puedo indicar que por ejemplo en el sector de restauración y turismo tenemos todo tipo de clientes: desde restaurantes y albergues rurales, a hoteles, pasando por webs de turismo o recetas.
– ¿Qué tendría que hacer un pequeño restaurante que quiera posicionarse en los buscadores de la mejor manera posible?
Primero definir que objetivos pretende conseguir y después consultar con una empresa profesional para analizar la viabilidad de los mismos y las alternativas más adecuadas para sus propósitos. Se tiene que estudiar bien las necesidades del cliente y ser realistas, no aconsejaría por ejemplo este tipo de publicidad para restaurantes muy pequeños y poco especializados. Para que nos entendamos, al típico restaurante de menus de mediodía seguramente no le aconsejaría este tipo de inversión; pero si en cambio a un pequeño restaurante, especializado, por decir algo, en cocina filipina.
– ¿Podría exponer algún caso real de un restaurante que sea cliente de Canal IP y los resultados obtenidos con este tipo de acciones?
Por motivos de privacidad no podemos dar nombres concretos. Pero le voy a dar dos ejemplos genéricos. Hemos trabajado para varios restaurantes especializados en despedidas de solteros, y para establecimientos focalizados en la organización de bodas y/o convenciones para empresas. Los resultados han sido muy satisfactorios en ambos casos, con una traducción directa en el número de reservas.
– El panorama de los buscadores ¿se puede considerar copado por Google?
En el momento actual sí, y añadiría que desafortunadamente; y no porque Google no sea un excelente buscador, que lo es, si no porque los quasimonopolios no son buenos para nadie.
– Tendencias en este tipo de publicidad
Sería demasiado extenso contestar en profundidad esta pregunta, pero le daré dos lineas de trabajo que para nosotros son muy importantes:
– Profundización en el control y análisis del trafico proviniente de este tipo de publicidad.
– Maximización de las conversiones y ventas en la web del cliente
El objetivo final es muy claro:maximizar la inversión publicitaria del cliente